La Historia de las cosas
Un videito interesante.....
Blog editado y supervisado por personal adscrito al Departamento Académico de Farmacotecnia y Administración Farmacéutica - UNMSM Lima-Perú
Innoversia, el portal donde la investigación se vincula con las necesidades de la empresa |
Viernes, 14 de Noviembre de 2008 16:57 |
Este portal está pensado para empresas que requieren soluciones innovadoras a sus problemas tecnológicos y para los investigadores que desarrollen soluciones creativas. Lima, noviembre de 2008.- Universia, la mayor red iberoamericana de colaboración universitaria patrocinada por el Santander, presenta Innoversia (www.innoversia.net) un portal especialmente creado para vincular las necesidades de innovación tecnológica de las empresas con las capacidades de los investigadores y científicos de toda Iberoamérica. En Innoversia, empresas de todo el mundo tendrán la posibilidad de publicar sus necesidades de desarrollo tecnológico e innovación, para que investigadores y científicos propongan soluciones por las que pueden recibir una remuneración si sus propuestas son aceptadas. |
UNMSM en San Juan de Lurigancho Enseñarán carrera profesional relacionada con producción agrícola, pecuaria e hidrobiológica | ||||
c.u. 04-12-2008 | Fue inaugurado un amplio y moderno pabellón de la Escuela Académico Profesional (EAP) de Ingeniería Agroindustrial, ubicado en el kilómetro 10.5 de la avenida Augusto N. Wiesse, en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde se formarán profesionales capaces de resolver los problemas relacionados con la producción agrícola, pecuaria e hidrobiológica. Así lo aseguró el decano de la Facultad de Química e Ingeniería Química, magíster Tomas Manuel Acero Rosales, durante el acto inaugural presidido por el Rector Luis Fernando Izquierdo Vásquez y la directora de la mencionada EAP, Norma Salas de la Torres. |
http://www.unmsm.edu.pe/Noticias2008/diciembre/d4/veramp.php?val=1
El trabajo pertenece a los alumnos Darwin Gutiérrez Condori, Denisse Carbajal Orihuela y César Pisconte Zúñiga, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, quienes recibirán un estímulo pecuniario por su dedicación a la investigación.
Los ganadores del certamen investigaron durante un año en los componentes químicos, determinación de flavonoides o metabolitos y análisis toxicológico en el extracto etanólico de las hojas frescas del tubérculo conocido científicamente como Ipomoea batatas (L) Lam.
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=LXGKrMeXSUg=